Las parcelas de nuestros olivares ecológicos se encuentran en su totalidad en el término municipal de Solana de los Barros y son en su mayoría olivos centenarios de secano y plantados al marco tradicional antiguo de 14×14 metros con variedades autóctonas o adaptadas perfectamente al clima de Tierra de Barros.
En algunas parcelas donde se dispone de riego por goteo se ha intensificado un poco el número de pies de olivo con la llamada plantación al 5 de Oros.
La variedad mayoritaria de nuestras aceitunas son la Carrasqueña (Manzanilla de Sevilla) y la Picual con cuyas aceitunas elaboramos nuestros exquisitos e intensos AOVE monovarietales; también tenemos pequeñas cantidades de las variedades Morisca, Pico-limón y Verdial de Badajoz que utilizamos para nuestro AOVE “Coupage 5 Oros” en un aceite de autor que incorpora cada año la mejor combinación de calidades, aromas y sabores.
Todos los olivares se cultivan en agricultura ecológica, certificada desde el año 1997, con aceitunas libres de productos químicos y suelos con cubiertas de vegetación natural espontáneas periódicas en las amplias calles centrales que proporcionan refugio y alimento a todo tipo de flora y fauna.
Por nuestro clima y el peligro de incendios no podemos hacer cubiertas naturales completas, debiendo desbrozarse cuando la vegetación se agosta, sirviendo de abono y compostaje que las raíces de toda esta flora utilizarán para estructurar el suelo con la ayuda de multitud de microorganismos naturales que fijarán nutrientes y humedad que podrán aprovechar nuestros olivos durante los duros meses de verano.
La recolección se hace manualmente (a ordeño o con telones) porque es una forma de fijar población a nuestros pueblos, aunque recientemente también estamos incorporando el uso de la recolección con vibrador y paraguas, transportando siempre el fruto con rapidez a la almazara para que se transforme en el mismo día en el preciado aceite de oliva virgen extra ecológico de Sol de Barros.
Nuestros viñedos también se encuentran en el término municipal de Solana de los Barros y aproximadamente la mitad de la superficie sigue siendo cultivo tradicional “en vaso” y con marco de plantación en “marco real” de 2,80×2,80 metros; el resto se ha reestructurado y modernizado al sistema de conducción mediante espalderas que permiten su recolección mecanizada y evitar los permanentes problemas de falta de mano de obra y realizar la vendimia en el momento óptimo de maduración de la uva.
Nuestras variedades de uva son aproximadamente un 70% para vino blanco (Pardina, Macabeo, Eva y Cayetana) y un 30% para vino tinto de la variedad Cencibel (Tempranillo), habiendo tenido nuestros envasados buena aceptación entre nuestros clientes, especialmente el vino Sol de Barros Macabeo de la campaña 2021.
PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA